PETROGLIFOS EN COLOMBIA

QUE ES PETROGLIFO Y SUS TECNICAS

 

 

PETROGLIFO:

Un grabado de  signos  hecho sobre  la piedra por las  comunidades   indígenas,  representando todo tipo de temas.

V
iene del griego “Petros=piedra y Glifo=talladura”.

 

Las  técnicas que  utilizaban eran:

  • Bajo relieve linear: En la que se excavaba el delineamiento de una figura y sus detalles internos hasta una profundidad de tres centímetros.
  • Bajo relieve planar: Consistía en excavar totalmente la figura sin límite de profundidad, se excava el área alrededor de la línea que componía la figura.
  • Alto relieve planar: Toda la figura aparece elevada sobre el plano.
  • Técnica de abrasión: Consistía en el frotamiento con piedras complementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas.
  • Percusión lítica: Se llevaba a cabo por medio de cinceles y martillos líticos que proporcionan un efecto punteado. 

En el  Quindio los petroglifos encontrados   se  realizaron con  tres   técnicas:



1.   RAYADO: Utilizar una roca de  diferente  dureza  para rayar la roca principal. La figura no están profunda. 



2.   TALLADO: Golpeteo  sobre la roca, tratando de sacar  parte  de la piedra, el cual  puede  quedar en  bajo o alto  relieve. Como se  extrae parte de la roca  la figura es más profunda que en el  rayado.  



3.   MODIFICADO POR USO: rocas donde molían el  maíz o algún otro producto, quedaba una concavidad. Relacionada con unos instrumentos llamados “metates y manos de moler” de los   grupos tardíos.

Los   Petroglifos fueron utilizados con diferentes  fines, tales como: 

  • Demarcadores territoriales
  • Indicadores de cementerios
  • Calendarios leídos según subidas o bajadas de agua de los ríos
  • Guías para las grupos migrantes
  • Indicadores de las mejores zonas de  cacería
  • Registro de constelaciones
  •  Formas en las que se convierten los chamanes (Aves, felinos, lagartijas)
  • Orientación cosmológica para los vuelos chamánicos.
  • Lugares de  rito (Religión)
  • Espirales en representación del sol.
  • Representaciones de fisiologías sexuales
  • Representaciones mitológicas

Los  diferentes  dibujos encontrados  alrededor del mundo se  pueden clasificar según  sus figuras en: antropomorfas, zoomorfas, geométricas, astronómicas, fitomorfas, zoo-antromorfas, antropogeométricas y zoogeométricas.

 ¿Cómo  podemos datar la  fecha de creación de un petroglifo?


Por  Cronología  Relativa, es decir por  asociación con la cerámica y objetos realizados por los  grupos  humanos que   habitaron la zona.  No sirve la prueba de  carbono  14, puesto esta se puede realizar en materia orgánica, por lo cual no sirve en la roca.
 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis