PETROGLIFOS EN COLOMBIA

GRUPOS INDIGENAS QUE HABITARON EL QUINDIO


 

Grupos Antiguos: 10.000 - 4.000 A.C. (Primera ocupación de grupos humanos)


  • Nómadas
  • Cazadores
  • Recolectores de tubérculos “yuca brava”
  • Recolectores de  frutos
  • No hacían cerámica
  • Objetos en piedra para  extraer la  yuca brava
  • Grupos igualitarios (no jerarquía)

Grupos  Tempranos:   1.000 A.C. – 600/700 D.C. (Grupos Marrón inciso)


  • Sedentarios (ALDEAS)
  • Agricultores
  • Mineros (explotaban el oro)
  • Orfebrería
  • División de  clases sociales (jerarquización)
  • Primeros en realizar entierros (entierro primario y secundario)
  • Creación cerámica (color marrón)
  • Alfarería
  • Manbeaban la  coca (masticar la coca con cal “conchas marinas”)
  • Trueque (hojas de coca y conchas marinas  por oro)


Grupos Tardíos:  800 D.C. y la llegada de los Españoles  (Grupos: Quindos, Quimbayas, Caramantas; Picaras, Posos,  Armas, Gorrones, Aburraes)

  • Sedentarios (ALDEAS)
  • Agricultura sistemática (cultivos de: Maíz, frijol, yuca dulce, piña, batata, guanaba)
  • Clases  sociales (jerarquía)
  • Cerámica (varía según la  zona)
  • Orfebrería (aleación entre oro y cobre, llamado  Tumbaga)

 

Poporo de  4  esferasusado para cargar la cal o las hojas
(Cultura  Quimbaya)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis